GeekJozeNoticias

Tesla cerró 2017 con unas pérdidas netas de 2.240 millones de dólares, un 189,7% más que en 2016

Tesla cerró 2017 con unas pérdidas netas de 2.240 millones de dólares, un 189,7% más que en 2016. A pesar de dicho resultado, el fundador y presidente de Tesla, Elon Musk, ha calificado el año pasado como un periodo «fenomenal» que cimenta una expansión descomunal del fabricante de automóviles de lujo.

Tesla informó hoy de los resultados financieros del último trimestre de 2017 y de la totalidad del año. El fabricante perdió la cifra récord de 770 millones de dólares en el cuarto trimestre, 675 millones en pérdidas netas atribuibles a accionistas.

En el conjunto del año, las pérdidas netas de 2.240 millones de dólares, 1.961 millones de dólares de pérdidas atribuibles a accionistas, palidecen con las de 2016, cuando la sangría fue de 773 millones de dólares netos, o 674 millones de dólares atribuibles a accionistas.

A pesar de ello, Musk declaró en una conferencia telefónica con analistas y medios de comunicación que 2017 fue un «año fenomenal» y que a pesar de que su vehículo más importante, el Model 3, sufre constantes retrasos de producción, se están realizando «avances cada día» para solucionar los problemas.

La publicación de los resultados de Tesla se produce un día después de que SpaceX, otra de las empresas de Musk, lanzase con éxito al espacio el cohete pesado Falcon Heavy con un Tesla Roadster en el extremo de la nave, gesta que ha copado las portadas de los medios de comunicación durante las pasadas 24 horas.

Musk aprovechó para exprimir un poco más el truco publicitario para asegurar que si había sido posible colocar el Roadster en el espacio, Tesla no debería tener demasiadas dificultades en solucionar los problemas de producción del Model 3.

Pero durante la conferencia telefónica quedó claro que a los analistas no les convence el símil del Falcon Heavy y la producción del Model 3 e interrogaron repetidamente a Musk sobre cómo va a solucionar los problemas que están retrasando los objetivos establecidos por la propia compañía.

Tesla, lastrada por el Model 3

Musk reconoció que, «irónicamente», el principal problema del Model 3, el vehículo que se tiene que convertir en el de producción masiva de Tesla, se encuentra en los módulos de baterías del vehículo.

«Irónicamente» porque precisamente la tecnología de baterías es donde Tesla debería superar a sus competidores al ser el punto fuerte de la compañía.

Según Musk, un paquete de batería del Model 3 está formado por cuatro módulos de baterías ensamblados en un contenedor de aluminio. Pero el proceso de ensamblaje del paquete es demasiado complejo, lo que está produciendo retrasos porque hasta ahora se está realizando de forma manual.

El resultado de la ironía es que en 2017, Tesla sólo entregó 1.764 unidades del Model 3 cuando en un principio había previsto entregar 1.500 unidades para finales del tercer trimestre de 2017.

A principios de 2017, Musk anunció que Tesla produciría 5.000 Model 3 a la semana en algún momento del año.

No obstante, el presidente de la compañía confirmó el retraso del objetivo hasta finales del primer trimestre de 2018, cuando Tesla prevé alcanzar unos niveles de producción del Model 3 de 2.500 unidades semanales y que para finales del segundo trimestre, el ritmo de producción será de 5.000 unidades semanales.

103.181 vehículos vendidos en 2017

Así las cosas, en el conjunto de 2017, Tesla entregó 103.181 vehículos: 101.417 unidades de los Model S y Model X y 1.764 unidades del Model 3.

Con las inversiones realizadas para aumentar la producción de vehículos y el desarrollo de nuevos modelos, como el camión eléctrico Semi, las pérdidas por operaciones de Tesla en 2017 ascendieron a 1.632 millones de dólares, un 144,6 % más que en 2016.

El aumento de las pérdidas se produjo a pesar de que los ingresos de Tesla aumentaron un 67,9% hasta 11.758 millones de dólares.

Tesla dijo en un comunicado que «en algún momento en 2018, esperamos a empezar a generar ingresos operativos trimestrales positivos de forma sostenida».

La empresa explicó que prevé que con el previsto incremento de la producción del Model 3 y de los productos de almacenaje de energía, el crecimiento de los ingresos en 2018 «excederá de forma significativa» el de 2017.

Fuente
el Economista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Los Joseles solicita su permiso para obtener datos estadisticos de su navegacion en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Saber más….

ACEPTAR
Aviso de cookies

Adblock detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios