
Coincidiendo con el arranque de la campaña de la Renta 2017, que inició el pasado 4 de abril, algunos contribuyentes han recibido correos electrónicos supuestamente enviados por la Agencia Tributaria (AEAT) que, sin embargo, son falsos.
La AEAT ya ha alertado de estos casos de phishing , y no es el primer año en que esto ocurre. En los e-mails, enviados masivamente en nombre de la Agencia Tributaria, se hace referencia a un reembolso de impuestos inexistente en el que el receptor sale beneficiado. Para cobrarlo, se pide al contribuyente que acceda a una página web en la que deberá rellenar distintos datos personales como datos de cuentas bancarias y tarjetas de crédito.
Por su parte, la Hacienda insiste en que nunca solicita por correo electrónico información confidencial, económica o personal, números de cuenta ni números de tarjeta de los contribuyentes. Así mismo, la AEAT señala que nunca paga devoluciones con cargo a tarjetas de crédito.
Fraude mediante SMS
Entre las advertencias de la Agencia Tributaria también se encuentra el envío a los contribuyentes de SMS por parte de empresas de atención e información telefónica (que redireccionan las llamadas hacia la Agencia Tributaria y las cobran en función de su tarificación).
Ante cualquier caso de duda, Hacienda remite a los usuarios a su Centro de Atención Telefónica (901 200 347) para verificar la autenticidad de emails, SMS o de cualquier otro medio de contacto.